PRODUCTOS DEL MES – NOVIEMBRE

20 Años de Green Insuquimica: Comprometidos Contigo

Hace 20 años, nació un sueño que con esfuerzo, pasión y compromiso se transformó en una historia llena de aprendizaje y crecimiento.
Desde nuestros inicios, en Green Insuquimica hemos trabajado para ofrecer insumos de calidad que inspiren la creación de productos cosméticos, farmacéuticos y de bienestar natural.

Cada año, cada logro y cada cliente forman parte esencial de este recorrido.
Gracias a la confianza de nuestros clientes y al compromiso de todo nuestro equipo, hoy celebramos dos décadas de CALIDAD, servicio y dedicación.

💚 20 Años Comprometidos Contigo: porque más que una empresa, somos una comunidad que cree en el desarrollo sostenible y en el poder de los ingredientes que transforman ideas en bienestar.

¡Gracias por ser parte de esta historia!

Logo dorado de Geen Insuquimica – 20 años comprometidos contigo

RIESGOS DE NO AÑADIR CONSERVANTES A TUS FORMULACIONES COSMÉTICAS

¿Por qué es importante el conservante en cosmética?

En el mundo de la cosmética, la seguridad y la estabilidad de un producto son esenciales. Cuando una fórmula contiene agua, extractos acuosos o hidrolatos, se convierte en un ambiente perfecto para la proliferación de bacterias, hongos y levaduras.
La única forma de evitar que esto ocurra es incorporando un conservante adecuado que garantice la seguridad del consumidor y prolongue la vida útil del producto.

Principales riesgos de no añadir conservante

Si decides elaborar un cosmético sin conservante, te enfrentas a una serie de problemas que afectan tanto la calidad como la seguridad de la fórmula:

1. Contaminación microbiológica

Los productos cosméticos sin conservantes son altamente susceptibles a la proliferación de microorganismos como Pseudomonas aeruginosa o Staphylococcus aureus, que pueden causar irritaciones e infecciones en la piel.

2. Infecciones en la piel

Un cosmético contaminado puede provocar dermatitis, brotes de acné, irritación ocular o incluso infecciones más graves en personas con piel sensible o en bebés.

3. Caducidad acelerada

La ausencia de conservante reduce la vida útil del producto, haciendo que se estropee en días o pocas semanas, lo que genera pérdidas económicas y desconfianza en el consumidor.

4. Pérdida de eficacia de los activos

Los microorganismos pueden degradar ingredientes valiosos como antioxidantes, extractos naturales o péptidos, disminuyendo el efecto real del producto sobre la piel.

5. Daños en la reputación de tu marca

Un lote contaminado no solo afecta la calidad del producto, también puede derivar en reclamos legales y pérdida de confianza de tus clientes.

 

¿Hay casos en los que no se necesita conservante?

Sí. En formulaciones anhidras (aceites, mantecas, ceras o bálsamos sin agua) no es necesario añadir un conservante antimicrobiano. Sin embargo, es recomendable incluir un antioxidante como vitamina E para prevenir la rancidez de los aceites. Pero es importante aclarar que los productos anhidros almacenados en el baño necesitan conservantes porque el ambiente del baño es húmedo y cálido, condiciones óptimas para la proliferación de bacterias y moho.
Toda fórmula con agua, geles, tónicos, cremas o lociones debe contar con un conservante eficaz para garantizar seguridad y estabilidad.

Los riesgos de no añadir un conservante a tus formulaciones cosméticas son muy elevados: contaminación, pérdida de eficacia, problemas en la piel y reducción de la vida útil del producto. Si deseas crear formulaciones seguras, estables y de calidad, elegir un conservante aprobado para cosmética no es opcional, sino indispensable.

 

botón clic aquí


Visita nuestro blog y conoce más sobre cosmética natural: Clic aquí
Visita nuestra tienda online: clic aquí.

PRODUCTOS DEL MES – OCTUBRE

En Green Insuquimica ponemos a tu alcance Extractos Naturales Complejos, formulados a partir de mezclas vegetales diseñadas para aumentar la calidad en tus productos de cosmética y cuidado personal. Gracias a su base hidroglicólica, son fáciles de incorporar en cremas, geles, champús y lociones, garantizando beneficios específicos para la piel y el cabello.

Contamos con:

Extracto Natural Anticelulítico

Una poderosa combinación de Fucus, Ruscus, Guaraná y Naranja Amarga.

  • Estimula la microcirculación.

  • Favorece la firmeza de la piel.

  • Ideal para la elaboración de geles y cremas contra la celulitis.

frasco de 0.250 lt del extracto natural anticelulítico en una superficie plana con Fucus, Ruscus, Guaraná y Naranja Amarga en un plato de madera

Extracto Natural Humectante

Formulado con Aloe vera, Germen de trigo, Salvia y Malva.

  • Aporta hidratación profunda en piel y cabello.

  • Suaviza y nutre las fibras capilares.

  • Perfecto para shampoos, acondicionadores y cremas faciales.

frasco de 0.250 lt del extracto natural humectante en una mesa moderna con Aloe vera, Germen de trigo, Salvia y Malva alrededor del extracto natural complejo.

Extracto Natural Reafirmante

Mezcla de Cardo Mariano, Cola de caballo, Hiedra y Germen de trigo.

  • Ayuda a tonificar y dar firmeza a la piel.

  • Fortalece la estructura cutánea.

  • Recomendado para cremas corporales reafirmantes.

Frasco de 0.250 lt del extracto natural reafirmante en una superficie plana y moderna con Cardo Mariano, Cola de caballo, Hiedra y Germen de trigo sobre el extracto natural complejo.

Extracto Natural Reductor

Combinación de Fucus, Centella Asiática y Guaraná.

  • Estimula la activación del metabolismo cutáneo.

  • Promueve la reducción de medidas.

  • Ideal para cremas reductoras y geles fríos o calientes.

Frasco natural reductor de 0.250 lt en una mesa  marmoleada con Fucus, Centella Asiática y Guaraná alrededor del producto

 Extracto Natural Siete Hierbas

Fusión de Salvia, Romero, Milenrama, Ortiga, Abedul, Tilo y Cola de caballo.

  • Especial para fortalecer el cabello.

  • Ayuda a combatir la caída capilar y aporta brillo natural.

  • Perfecto para tratamientos capilares naturales.

frasco del extracto natural siete hierbas en una superficie plana con Salvia, Romero, Milenrama, Ortiga, Abedul, Tilo y Cola de caballo alrededor del extracto natural complejo

Beneficios de los Extractos Naturales Complejos:

  • Ingredientes 100% naturales.

  • Base hidroglicólica, lista para usar.

  • Fáciles de incorporar en formulaciones cosméticas.

  • Aptos para el desarrollo de productos faciales, corporales y capilares.

En Green Insuquimica trabajamos con insumos de la más alta calidad, pensados para formuladores, laboratorios cosméticos y emprendedores que buscan ofrecer productos naturales y de calidad.

botón clic aquí


Contáctanos a través de WhatsApp al 993-523-032 para obtener más información. 

Visita nuestro blog y conoce más sobre la cosmética natural: Clic aquí

DIY: JABONES DE HALLOWEEN TERRORÍFICAMENTE DIVERTIDOS

Halloween es la época ideal para dejar volar la imaginación y crear productos únicos y terroríficamente divertidos. Este año sorprende con unos jabones artesanales de Halloween. Son fáciles de elaborar, aromáticos, coloridos y perfectos para regalar, decorar o incluso vender.

Imagen realista de jabones artesanales de calabaza, calavera, murciélago y fantasma decorados en una mesa rústica con temática de Halloween hecho por IA

Materiales:

Para empezar a formular, te recomendamos:

Primer plano de una persona lavándose las manos con un jabón artesanal de calabaza de Halloween

Paso a paso para elaborarlos: 👻 

  1. Derrite la base BLEND transparente en baño maría, en intervalos cortos para evitar que hierva.
  2. Agrega el colorante al agua de tu elección y mezcla hasta lograr el tono deseado.
  3. Incorpora la fragancia (coco o vainilla relax) y unas gotas de aceite esencial de lavanda.
  4. Vierte en moldes temáticos de Halloween.
  5. Rocía con alcohol 96° en spray para eliminar burbujas.
  6. Deja enfriar, desmolda y… ¡listo! Tendrás tus jabones terroríficamente divertidos

 

Jabón artesanal de calabaza con espuma alrededor

Con el BLEND Base Jabón Transparente, elaborar jabones de Halloween es más sencillo. Solo necesitas fragancias, colorantes, aceites esenciales y moldes para crear un producto artesanal único, ideal para decorar, regalar o incluso emprender.🎃

 

 


Visita nuestro blog y conoce más sobre cosmética natural: Clic aquí
Visita nuestra tienda online: clic aquí.

CÓMO PREPARAR UN BAÑO RELAJANTE CON SALES DE EPSOM Y ACEITES CORPORALES.

¿Has tenido un día largo y estresante? Un baño relajante con sales de Epsom y aceites esenciales puede ser justo lo que necesitas para reconectar contigo mismo, relajar tus músculos y cuidar tu bienestar físico y emocional. Esta combinación es un clásico de la aromaterapia y del cuidado personal natural, y hoy te contamos cómo prepararlo en casa de manera sencilla.

¿Por qué deberías usar las sales de Epsom en el baño?

Las sales de Epsom, también conocidas como sulfato de magnesio, son famosas por sus múltiples beneficios:

  • Relajan los músculos y ayudan a aliviar tensiones.
  • Favorecen el descanso y mejoran la calidad del sueño.
  • Desintoxican la piel, eliminando impurezas.
  • Promueven la circulación y el bienestar general.

Combinarlas con aceites esenciales aumentan el efecto del baño, ya que estos aportan fragancia natural y beneficios terapéuticos según el tipo que elijas.

Mujer en la bañera

Aceites esenciales recomendados

Dependiendo de tu propósito, puedes escoger el aceite esencial que mejor se adapte a tu necesidad:

  • Lavanda: ideal para calmar la mente y conciliar el sueño.
  • Eucalipto: perfecto para despejar las vías respiratorias.
  • Menta piperita: refrescante, alivia el cansancio y revitaliza.
  • Ylang ylang: reduce el estrés y aumenta el ánimo.
  • Romero: ayuda a relajar los músculos después del ejercicio.

 

Paso a paso para preparar un baño relajante

Ingredientes:

Preparación:

  1. Llena tu bañera con agua tibia (ni muy fría ni demasiado caliente).
  2. Agrega las sales de Epsom y remueve hasta que se disuelva completamente.
  3. Mezcla las gotas de aceite esencial con una cucharada de aceite portador (como almendra, jojoba o coco) para que se integren mejor al agua.
  4. Vierte la mezcla en la bañera y agita suavemente.
  5. Sumérgete y disfruta de 20 a 30 minutos de relajación total.

hombre realizando su ritual de baño

Consejos 

  • Crea un ambiente acogedor: enciende velas aromáticas y pon música suave.
  • Evita distracciones: apaga el celular y dedícate solo a ti.
  • Hidrátate: después del baño, toma un vaso de agua para equilibrar tu cuerpo.
  • Aplica una crema hidratante natural para prolongar la suavidad en tu piel.

Preparar un baño relajante con sales de Epsom y aceites esenciales es un ritual sencillo que puede marcar la diferencia en tu bienestar diario. Aporta calma a tu cuerpo, además nutre tu mente y espíritu. Haz de este momento un hábito semanal y verás cómo tu calidad de vida mejora.

 

 


Visita nuestro blog y conoce más sobre cosmética natural: Clic aquí
Visita nuestra tienda online: clic aquí.

PRODUCTOS DEL MES – SEPTIEMBRE

Si eres amante de las velas artesanales, sabes que el aroma es el alma de cada creación. Las fragancias para velas aportan una experiencia sensorial única, además de que convierte a una vela común en un producto memorable y especial.

Con las Fragancias al Aceite de la marca Vasana de Argentina, tus velas lograrán un aroma intenso, duradero y de alta calidad, diseñado especialmente para quienes buscan un acabado profesional en cada elaboración.

imagen de velas artesanales

¿Por qué elegir Fragancias al Aceite de Vasana?

  • Alta concentración aromática.

  • Larga duración.

  • Ideal para velas y otros proyectos aromáticos.

  • Calidad garantizada

Variedades de Exquisitos Aromas:

Contamos con:

Fragancias al Aceite de Vasana:

Al incorporar fragancias al Aceite de Vasana en tus velas, garantizas en tus creaciones un aroma irresistible y de calidad superior.

Estas fragancias son la mejor elección para darle a tus velas ese toque único que las hará inolvidables. Elige entre nuestras variedades y descubre cómo un aroma puede transformar por completo la experiencia de encender una vela artesanal.

Conoce más de nuestros productos haciendo clic aquí:

botón clic aquí


Contáctanos a través de WhatsApp al 993-523-032 para obtener más información

Visita nuestro blog y conoce más sobre la cosmética natural: Clic aquí

SACARINA SÓDICA: EL ENDULZANTE SIN CALORÍAS QUE REVOLUCIONA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y COSMÉTICA

¿Qué es la Sacarina Sódica?

La sacarina sódica es un edulcorante artificial sin calorías, conocido por su intenso poder endulzante—aproximadamente 300 a 500 veces más dulce que el azúcar común. Se presenta en forma de polvo blanco, soluble en agua, y es ampliamente utilizado en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética gracias a su estabilidad, bajo costo y seguridad para el consumo humano.

¿Para qué se usa la Sacarina Sódica?

1. Industria alimentaria

La sacarina sódica es ideal para productos donde se requiere sabor dulce sin añadir calorías ni alterar la glucosa en sangre.

2. Industria farmacéutica

Es un edulcorante ideal para jarabes, suspensiones y tabletas, ya que enmascara sabores amargos sin interferir con la formulación activa del medicamento.

3. Industria cosmética

Se utiliza para aportar un toque dulce a:

  • Pastas dentales
  • Enjuagues bucales
  • Bálsamos labiales
  • Productos de higiene oral

Beneficios de la Sacarina Sódica

Sin calorías: Perfecta para dietas de control de peso o restricción calórica.
Estable al calor: Puede ser utilizada en productos horneados y preparados calientes.
Segura: Aprobada por organismos internacionales como la FDA y la EFSA para su uso en alimentos y cosméticos.
No causa caries: Apta para el cuidado dental.

 

Compra Sacarina Sódica aquí: botón clic aquí

 

 


Visita nuestro blog y conoce más sobre cosmética natural: Clic aquí
Visita nuestra tienda online: clic aquí.

 

NOTA WEB: SALES DE EPSOM Y BICARBONATO DE SODIO: EL DUO PERFECTO PARA UN BAÑO RELAJANTE

SALES DE EPSOM Y BICARBONATO: EL DÚO PERFECTO PARA UN BAÑO RELAJANTE

¿Te imaginas terminar el día con un baño que libere tensiones, relaje tu cuerpo y cuide tu piel?

Las Sales de Epsom y el bicarbonato de sodio forman el dúo perfecto para convertir tu rutina de baño en un ritual de bienestar natural.

En este artículo descubrirás sus beneficios, cómo usarlos correctamente y por qué son esenciales en tu rutina de autocuidado.

¿Qué son las Sales de Epsom?

Las Sales de Epsom, también conocidas como sulfato de magnesio, son cristales minerales compuestos por magnesio y azufre. Se han utilizado durante siglos como remedio natural para aliviar dolores musculares, reducir la inflamación y favorecer la desintoxicación del cuerpo.

 

Beneficios de las Sales de Epsom:

  • Relajan los músculos y alivia contracturas.
  • Favorecen el descanso profundo.
  • Estimulan la circulación sanguínea.
  • Ayudan a eliminar toxinas a través de la piel.

¿Para qué sirve el bicarbonato en el baño?

El bicarbonato de sodio, comúnmente usado en cosmética y cuidado personal, tiene propiedades calmantes, desodorizantes y equilibrantes del pH cutáneo. Combinado con las Sales de Epsom, potencia la experiencia relajante del baño.

Bolsa de Bicarbonato de sodio de la marca Green Insuquimica en un fondo naranja y moderno

Beneficios del bicarbonato de sodio en baños:

  • Suaviza e hidrata la piel.
  • Calma irritaciones y picazón.
  • Neutraliza olores corporales.
  • Promueve una limpieza profunda de los poros.

¿Cómo preparar un baño con Sales de Epsom y bicarbonato?

Ingredientes:

  • 1 taza de Sales de Epsom

  • ½ taza de bicarbonato de sodio de grado cosmético

  • 5 gotas de tu aceite esencial favorito (lavanda, eucalipto o menta)

Instrucciones:

  1. Llena tu bañera con agua caliente (pero confortable).
  2. Agrega las Sales de Epsom y el bicarbonato mientras el agua corre.
  3. Añade las gotas de aceite esencial.
  4. Sumérgete de 20 a 30 minutos y respira profundamente.

Consejo: Realiza este baño antes de dormir para un descanso profundo.

Mujer en su bañera

¿Quiénes pueden usar esta mezcla?

Este baño es ideal para:

  • Personas con estrés acumulado o fatiga muscular.
  • Deportistas o quienes sufren de dolor articular leve.
  • Quienes buscan una alternativa natural para mejorar la calidad del sueño.
  • Pieles sensibles que requieren cuidado sin químicos agresivos.

Visita nuestro blog y conoce más sobre cosmética natural: Clic aquí
Visita nuestra tienda online: clic aquí.

PRODUCTOS DEL MES – AGOSTO

Fragancias frutales para cosmética: Dale un aroma irresistible a tus champús, cremas, jabones y más.

¿Buscas ese toque especial que convierta tus productos cosméticos en una experiencia sensorial única? Nuestras fragancias frutales para uso en cosmética están diseñadas para convertir tus champús, jabones, cremas y lociones en creaciones ÚNICAS. Tenemos el aroma perfecto para cada tipo de formulación, con notas dulces, frescas, tropicales y chispeantes.

¿Por qué elegir nuestras fragancias frutales?

Los aromas frutales no solo son agradables, también evocan frescura, vitalidad y bienestar. Son ideales para cosméticos de uso diario, tanto para adultos como para niños, y combinan a la perfección con todo tipo de bases.

FRAGANCIA KIWI, fragancia frutal en fondo tropical

Fragancia Kiwi de la marca EMSA de España.


Conoce nuestras fragancias frutales más populares:

Ideal para aportar una sensación revitalizante a champús y jabones.

Inspirada en una súper fruta amazónica, perfecta para formulaciones innovadoras.

Ideal para cremas corporales, brinda un aroma envolvente y femenino.

Perfecta para productos veraniegos y de cuidado capilar.

Evoca un aroma a yogurt afrutado, ideal para cosmética infantil o líneas divertidas.

Aporta sofisticación a tus productos premium para el cuidado de la piel.

Llena de frescura, ideal para geles de ducha y jabones líquidos.

Un clásico que otorga sensación de limpieza profunda.

Muy apreciada en productos capilares y corporales.

Energizante y alegre, ideal para líneas juveniles.

Su nota intensa estimula los sentidos y da un toque único a tus cosméticos.

Delicada y reconfortante, perfecta para cremas corporales.

Aporta frescura con un toque azucarado.

Clásico irresistible, ideal para jabones artesanales y geles.

Evoca verano y playa, ideal para productos cosméticos veraniegos.

Perfecta para líneas juveniles o cosmética infantil.

Color y energía en cada gota, perfecta para productos creativos.

Una opción vibrante y llamativa para productos capilares y corporales.

Fragancia Camu camu en fondo exótico y tropical

Fragancia Camu Camu de la marca EMSA de España


✅ Fragancias de calidad | ✅ Apto para cosmética | ✅ Amplia variedad frutal

Explora todas nuestras fragancias frutales y dale un aroma inolvidable a tus formulaciones.

botón clic aquí


Contáctanos a través de WhatsApp al 993-523-032 para obtener más información

Visita nuestro blog y conoce más sobre la cosmética natural: Clic aquí
EL-IMPACTO-DE-LOS-ACEITES-ESENCIALES-EN-EL-ESTADO-DE-ANIMO-Y-LA-CONCENTRACION

EL IMPACTO DE LOS ACEITES ESENCIALES EN EL ESTADO DE ÁNIMO Y LA CONCENTRACIÓN

🌿 Aromaterapia y emociones: ¿cómo actúan los aceites esenciales?

La aromaterapia es una técnica natural milenaria que utiliza aceites esenciales para equilibrar el cuerpo y la mente. Cuando inhalamos estas sustancias, las moléculas aromáticas viajan al sistema límbico, la parte del cerebro que regula las emociones y la memoria. Este vínculo explica por qué ciertos aromas pueden relajarnos, darnos energía o ayudarnos a enfocarnos mejor.

😌 Aceites esenciales que mejoran el estado de ánimo

Si buscas combatir el estrés, la fatiga emocional o simplemente quieres sentirte más en paz, estos aceites esenciales pueden ayudarte:

Aplicación recomendada: en difusor ambiental o en gotas sobre la almohada.

🧠 Aceites esenciales que mejoran la concentración

Para momentos de estudio, trabajo o enfoque mental, existen aceites esenciales que estimulan la claridad y la productividad:

Aplicación recomendada: en roll-on sobre las sienes o en difusor sobre el escritorio.

🕯️ Cómo usar aceites esenciales para equilibrar mente y emociones

Los aceites esenciales pueden usarse de diversas formas para potenciar sus efectos en el estado de ánimo y la concentración:

  • Inhalación directa: ideal para efectos rápidos, colocando 1-2 gotas en un pañuelo.
  • Difusión ambiental: con difusores ultrasónicos, para crear un ambiente armonioso.
  • Aplicación tópica: siempre diluidos en aceite vegetal (como jojoba o almendra), ideales para masajes relajantes o estimulantes.

El uso de aceites esenciales es una herramienta sencilla, accesible y natural para mejorar nuestro estado de ánimo y concentración diaria. Ya sea para calmar la mente o activar tu creatividad, la aromaterapia te ofrece una solución basada en la naturaleza.

 

💬 Solicita información a nuestro WhatsApp: 993 – 523 -032


Visita nuestro blog y conoce más sobre cosmética natural: Clic aquí
Visita nuestra tienda online: clic aquí.